En primer lugar, Santiago Tomás Giménez nació el 18 de abril de 2001 en Buenos Aires, Argentina. El delantero, que obtuvo la ciudadanía mexicana tras pasar la mayor parte de su vida en México, juega en el Milan de Italia.
Es un delantero potente con buen sentido del espacio, una imponente presencia física y una excelente definición. Su primera convocatoria a la selección mexicana llegó en septiembre de 2020, cuando el entrenador Gerardo Martino lo invitó a un entrenamiento de preselección. Su debut oficial tuvo lugar el 27 de octubre de 2021, en un amistoso contra Ecuador.
Salario semanal |
95.8 miles de euros (2,072,969.00 MXN) |
Salario mensual |
383,3 miles de euros (8.291.900,00 MXN) |
Salario anual |
4,6 millones de euros (99.502.881,00 MXN) |

¿Dónde empezó su carrera Santiago Giménez?
Antes que nada, Santiago Giménez comenzó su carrera en Cruz Azul, México. Debutó como profesional con Cruz Azul el 2 de agosto de 2017, en un empate 1-1 contra Tigres en la fase de grupos de la Copa MX.
“Ha sido mi sueño desde niño y estoy muy feliz porque también fue el sueño de mi padre y de toda mi familia. Gracias a Dios se cumplió. Nunca dejaré de trabajar, porque es un club que amo desde niño”, dijo el jugador en una entrevista con el sitio web Mediotiempo.
El entrenador Paco Jémez fue quien confió en el delantero. Entre 2017 y 2023, participó en 105 juegos oficiales, anotando 21 goles y dando 10 asistencias. Mientras tanto, ganaron el Torneo Clausura (2020/2021), la Copa MX (2018/2019), la Supercopa MX (2019) y la Supercopa de México (2020/2021 y 2021/2022).

¿Cuánto pagó el Feyenoord por Santiago Giménez?
Santiago Giménez fichó por el Feyenoord de Países Bajos el 29 de julio de 2022 por 4 millones de euros. El delantero, reconocido por su presencia en el área, su efectividad en la definición y su fina lectura del juego, fue recomendado por el cuerpo técnico tras brillar en Cruz Azul.
“El club me recibió de forma increíble. Dijeron desde el principio que este club desarrolla y vende jugadores”, declaró Santiago Giménez en una entrevista con el sitio web G3Football sobre el Feyenoord como un trampolín hacia mayores oportunidades.
Así, el técnico Arne Slot le estrenó en el campo en su debut en el Campeonato Holandés, el 13 de agosto de 2022, cuando entró en el minuto 78 ante el Heerenveen, en el empate 0-0.
Poco después, el 27 de agosto, Santiago Giménez encontró el gol por primera vez, anotando en una victoria por 4-0 sobre el FC Emmen; también registró una asistencia en el mismo partido en el Campeonato Holandés.
Durante su etapa allí, disputó 105 partidos con el club, anotando 65 goles y dando 14 asistencias. Con esta actuación, ganó tres títulos: el Campeonato de Holanda (2022/2023), la Copa KNVB (2023-24) y la Supercopa de Holanda (2024/2025).
Santiago Giménez se consolidó rápidamente como la principal fuerza ofensiva del Feyenoord. Su promedio de goles por partido era alto, y sus actuaciones en Europa entusiasmaron tanto al club como a la afición. Rápidamente se convirtió en un símbolo de eficiencia.
Además de su olfato goleador, su versatilidad fue crucial. Tuvo un gran desempeño en partidos de la Europa League y la Champions League. Su combinación de goles, asistencias y títulos reforzó su imagen de éxito en el mercado y la planificación deportiva.

¿Cuánto pagó el Milan por Santiago Giménez?
El 3 de febrero de 2025, el Milan anunció oficialmente el fichaje del delantero Santiago Giménez, quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2029. El club italiano pagó 32 millones de euros, más bonificaciones que elevan el valor a 35 millones de euros.
La recomendación para el fichaje provino del entrenador Sérgio Conceição, quien vio en el delantero mexicano una solución para reforzar el ataque rossoneri. Santiago Giménez llegó con grandes expectativas y ascendió rápidamente al primer equipo.
Debutó el 5 de febrero de 2025, apenas dos días después de firmar, en el partido de cuartos de final de la Copa Italia entre el Milan y la Roma. Entró, asistió a João Félix y ayudó al club a ascender en la competición.
Según el sitio web Transfermarkt , la mayor autoridad en el mercado de fichajes, el valor de mercado del delantero mexicano se fijó en 30 millones de euros en la temporada 2025/2026.
Evolución salarial de Santiago Giménez
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2025/2026 |
Milán |
4,6 millones de euros (99.502.881,00 MXN) |
2024/2025 |
Milán |
4,6 millones de euros (99.502.881,00 MXN) |
2023/2024 |
Feyenoord |
1,7 millones de euros (36.772.804,00 MXN) |
2022/2023 |
Feyenoord |
1,7 millones de euros (36.772.804,00 MXN) |
2021/2022 |
Cruz Azul |
380 mil euros (8.219.803,00 MXN) |
2020/2021 |
Cruz Azul |
380 mil euros (8.219.803,00 MXN) |
2019/2020 |
Cruz Azul |
380 mil euros (8.219.803,00 MXN) |
2018/2019 |
Cruz Azul |
190 mil euros (4.109.902,00 MXN) |
2017/2018 |
Cruz Azul |
190 mil euros (4.109.902,00 MXN) |
2016/2017 |
Cruz Azul |
190 mil euros (4.109.902,00 MXN) |